Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018
Imagen
El respeto es un valor que permite que el  hombre  pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus  derechos . Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la  sociedad . El respeto no sólo se manifiesta hacia la actuación de las personas o hacia las leyes. También se expresa hacia la  autoridad , como sucede con los alumnos y sus maestros o los hijos y sus padres. El respeto permite que la sociedad  viva en paz , en una sana convivencia en base a normas e instituciones. Implica reconocer en sí y en los demás los derechos y las obligaciones, por eso suele sintetizarse en la frase  “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” . Por el contrario, la  falta de respeto  genera violencia y enfrentamientos. Cuando dicha falta corresponde a la violación de una norma o de una ley, incluso es castigada a nivel formal. Este castigo puede ser una mu...
Imagen
La responsabilidad como valor social está ligada  al compromiso . La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a  la obligación  y al deber. Ambos conceptos constituyen la materia prima de la responsabilidad.   Por medio de juegos o de actividades en grupos, es más fácil y más ameno, enseñar el sentido de la responsabilidad a los niños y estarán más dispuestos a entender sus  'deberes y obligaciones' . Ser responsable en el sentido global de la palabra significa: 1. Responsabilidad hacia uno mismo Soy responsable de hacer realidad mis deseos, de mis elecciones y mis actos, de mi felicidad personal, de elegir los valores según los cuales vivo y de elevar el grado de mi  autoestima . 2. Responsabilidad hacia las tareas a desarrollar Soy responsable del modo en que distribuyo mi tiempo y realizo mis deberes y trabaj...
Imagen
En este blog daremos a conocer los valores de cada mes y junto a ellos su importancia en la cotidianidad. Qué son Valores: Los valores son aquellos  principios, virtudes o cualidades  que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o  de gran importancia por un grupo social . Los valores son aquellas cualidades que se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.